sábado, 26 de abril de 2025

DUENDE ROJO DE LAS GEMELAS Enero y noviembre de 2004

 DUENDE ROJO DE LAS GEMELAS

Enero y noviembre de 2004


Enero de 2004 en horas de la tarde. Una familia concluye sus vacaciones y su estadía en el complejo de cabañas Lo de Tata de Villa Las Gemelas, Capilla del Monte, Córdoba, Argentina. Mientras cargan el auto con el equipaje el hijo menor juega a la pelota. Sin quererlo la misma pasa por encima del alambrado romboidal y termina en el boulevard Las Gemelas. Cuando el niño sale a buscarla observa por el centro del boulevard entre los troncos de los pinos a un pequeño duende de menos de un metro de altura que va caminando en dirección al acceso al Paseo Agua de los Palos. Lo describe como el típico duende de los cuentos, bajito, con una larga barba blanca, con los cachetes anchos, nariz prominente, arrugado, como si fuera muy viejo. Lleva un bastón de rama de árbol en su mano, sobre el cual se apoya al caminar. Lo que lo impactó mucho fue una característica muy particular de la entidad, el que su ropa, calzado y gorro eran íntegra y totalmente, rojos. El chico se asusta, ingresa corriendo al complejo en busca de sus padres, quienes al observar en dirección al lugar de la aparición, ya no logran ver nada. Tomamos conocimiento del caso de boca del propietario de las cabañas y de quien en ese momento era su esposa, quienes nos hicieron un pormenorizado relato solo unos días después. Por comentarios de vecinos nacidos en Capilla del Monte, supimos que Las Gemelas siempre ha sido una zona de avistamiento de duendes, al punto que recuerdan que hace muchos años, cuando eran niños, iban a ese barrio, en esa época con muy poca población, con intención de ver duendes. Lo más interesante de este hecho es que, pese a que el mismo no fue difundido, sino mantenido entre investigadores, en el mes de noviembre de ese mismo año y por mera “casualidad” volviendo del centro en un remise y conversando con el chofer, surgió el tema siempre recurrente en Capilla del Monte, de los hechos inexplicables. Así fue que el conductor nos relató que su primo, residente a 250 metros del lugar del avistamiento relatado, vecino a Piedra Azul, una noche de esa misma semana, por la madrugada, en ocasión de salir al fondo a buscar leña, se sintió observado. Al levantar la vista y mirar hacia la parte trasera del terreno, pudo ver un duende bajito, viejo, con barba, con arrugas, orejas y nariz prominente, lo estaba mirando en total silencio. Su característica principal, estaba completamente vestido y calzado de rojo, hasta su sombrero, era de ese mismo color. Un tercer caso que podría asimilarse, ocurrió en el Barrio La Toma, en cercanías del acceso al Cerro Uritorco, donde un turista relató haber visto en el complejo de cabañas Regreso a Casa, a un ser en plena noche, que se veía de la cintura para arriba, como si tuviera una linterna a la altura del ombligo que alumbraba hacia arriba y permitía observar sólamente es parte. Iba vestido de rojo o era un ser rojo, no pudiendo dar más detalles o precisiones, debido a la distancia a la que se encontraba el personaje.

PASEO DE LOS MARCIANOS - CAPILLA DEL MONTE - CÓRDOBA - ARGENTINA


No hay comentarios:

Publicar un comentario

CASO ROSWELL 2 de julio de 1947

  CASO ROSWELL 2 de julio de 1947 Un granjero encontró en su campo de Nueva México partes de un ovni. La Fuerza Aérea lo reconoció en confer...